El Cr-Co es una aleación ideal para relacionarse con la cerámica. Los bondings y el coeficiente de dilatación térmica de este tipo de aleaciones nos permite trabajar con todas las cerámicas del mercado pudiendo obtener resultados estéticos de la más alta calidad.
El Cr-Co puede ser tanto fresado, sinterizado o colado con la técnica convencional. Si estableciéramos un orden de calidad en cuanto a la conservación de todas las propiedades tanto físicas como químicas según la técnica para producir la estructura, sería el siguiente:
1º Estructura Fresada
2º Estructura Sinterizada
3º Estructura Colada
Cuando diseñamos una estructura bajo un sistema Cad obtenemos innumerables ventajas y a su vez algo que es muy importante: Gozamos constantemente de un control de calidad.
Podemos ajustar el margen de las piezas pilares multiplicando en la pantalla su tamaño. Podemos establecer cuál debe ser el grosor de cemento que queremos utilizar y compensar con extrema rigurosidad y facilidad las zonas retentivas.
Y lo que seguramente es lo más importante: El volumen de la estructura se establece por reducción. Es decir, primero se diseña la corona ideal y después se establecen los grosores de la estructura según el grosor mínimo a respetar del metal y el grosor máximo que se le puede dar a la cerámica.
Las estructuras diseñadas por CAD CAM y fresadas jamás pueden genearr ningún problema en las uniones de los pilares con las piezas pónticas. Cuando se realiza la reducción del puente para obtener la estructura interna, el software establece unas uniones con unos volumenes determinados. Es en ese momento cuando podemos remodelar esas uniones, buscando siempre poder obtener la máxima estética posible. Eso logicamente nos lleva a reducir el volumen de las mismas y cuando el software entiende que esas uniones no tienen el volumen mínimo requerido cambia a color rojo generando una alarma para que no cometamos ese error.