Desde los primeros pilares sobre implantes a los actuales ha existido una evolución notable. En unos inicios el objetivo era fabricar unos abutments que permitirán cementar la prótesis y simplemente se trataba de unos cilindros.
Posteriormente se buscó el diseño, generando el festoneado del margen y una emergencia que correspondiera al diente natural que se requería sustituir. Finalmente procuramos que se asemeje al máximo al tamaño de esa misma pieza, como si se tratara de un tallado convencional.
Se trata de unos pilares de la casa Atlantis de Astratech. Diseñados mediante el Software VAD, seguramente uno de los primeros softwares para el diseño Cad y fabricación Cam. Gozamos de cuatro variantes:
El pilar Goldhue es dorado debido a que se le aplica una capa de nitruro de titanio que le otorga una colorimetría similar al oro, mayor dureza y le hace mucho más biocompatible ya que la materia orgánica se adhiere mucho menos.
En el enlace de la Ficha técnica podrá valorar las característiscas de estos pilares.
La lista de plataformas sobre las cuales se pueden atornillar estos pilares abarca la gran mayoría de marcas. En esta Tabla de Atlantis se puede consultar la compatibilidades.
También es muy interesante tener en cuenta la Garantía que nos ofrece Atlantis.
Pilares de Titanio para prótesis cementada sobre implantes. Diseñados exclusivamente para el caso, dotándolo tanto de la emergencia ideal de la pieza a nivel de encía como del volumen adecuado y optimizado para el cementado.
Todo ello es posible gracias al diseño por ordenador analizando y valorando los espacios.
La tecnología CAD CAM permite tal precisión que existe la garantía total del funcionamiento del sistema antirotatorio.
Existe cierta controversia respecto a la elaboración de pilares de zirkonio con conexión directa sobre la base del implante. El Zirkonio es un material muy abrasivo y por lo tanto se considera peligroso el contacto con el sistema antirotatorio. Pero también está claro que el rozamiento sólo se produce cuando hay movimiento y un sistema CAD CAM produce pilares tan exactos que garantiza que no exista movimiento alguno.
Para evitar el contacto del Zirkonio con la base del implante podemos situar una fase intermedia. Esa fase es la que conecta con el implante y el cuerpo del zirkonio se cementa a la fase.
Es el pilar ideal para aquellos que dudan sobre el impacto negativo del zirkonio sobre el sistema antirotatorio del implante pero que quieren gozar de todas sus cualidades como pilar.